Melasma Gestacional durante el embarazo: eliminar manchas

Melasma gestacional: cómo evitar las manchas del embarazo en verano

¿Estás embarazada y has notado la aparición de nuevas manchas en tu rostro este verano? A partir del cuarto mes de embarazo, el 70% de las mujeres desarrollan manchas llamadas cloasma o melasma gestacional también conocidas comúnmente como “paño del embarazo”. En este post te explicamos qué es, cuáles son sus causas y cómo prevenir este trastorno estético.

¿Qué es el melasma gestacional?

El cloasma o melasma gestacional es una alteración de la pigmentación cutánea que afecta a mujeres embarazadas, sobre todo en el rostro. Como consecuencia de este aumento de la melanina, se originan manchas irregulares en la frente, mejillas y zona del labio superior. Suelen tener un color marrón y, aunque es cierto que no acarrean ningún problema de salud, resultan antiestéticas.

Causas de estas manchas en el embarazo

La aparición del melasma gestacional no tiene una causa concreta. No obstante, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirma que “influyen decisivamente los cambios hormonales como el uso de anticonceptivos orales, el embarazo o los problemas de tiroides, y la excesiva exposición al sol”.

Por otro lado, un factor determinante en el desarrollo del cloasma o melasma gestacional es la predisposición genética.

Cómo prevenir el melasma gestacional

Durante el embarazo debemos cuidar nuestra piel de forma especial. Para ello, la mejor opción es evitar la exposición al sol de manera directa y usar crema con alto factor de protección solar. Esta medida nos protegerá contra los rayos UVA y UVB. No debemos olvidar usar siempre gafas de sol homologadas, así como un sombrero o gorro que cubra nuestra cabeza.

Además, durante el embarazo conviene evitar productos que puedan resultar irritantes o abrasivos, como jabones o cosméticos que contengan ácidos.

Elimina las manchas y cuida tu piel

Como ves, las manchas durante el embarazo, y más en verano, son habituales. En la actualidad existen diversos tratamiento para eliminar el melasma gestacional como pomadas de tretinoina, ácido tricoloroacético, dermoabrasión mecánica con radiobisturí o despigmentantes tópicos. No obstante, desde Cuarenta Semanas te aconsejamos acudir a tu dermatólogo. Este profesional te indicará el tratamiento que necesitas según el tipo de mancha que tengas. Y no olvides seguir cuidando tu piel tanto en los meses de gestación como después del parto.

Salud | 06 de agosto

Suscríbete a nuestra newsletter

Para mantenerte al día de todas nuestras novedades y acceder a ofertas exclusivas